Sesión terapia con muñecos-Playterapia Vivencial Ramon Alsina

Las 5 Áreas de la Vida en las que las Figuras Proyectivas Pueden Ser Tu Mejor Herramienta

Vamos a explorar cómo las figuras o muñecos pueden ser una herramienta proyectiva poderosa para desentrañar aspectos ocultos de nuestra vida que a menudo pasan desapercibidos.

¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertas dinámicas se repiten en tu vida? ¿O por qué a veces sientes que estás atrapado en patrones que no puedes romper? Hoy te mostraré cómo estas figuras pueden ayudarte a entender mejor cinco áreas clave:

1️⃣ Relaciones de Pareja: Cómo los sistemas de creencias y patrones familiares afectan tu relación amorosa.

2️⃣ Relaciones entre Padres e Hijos: Entender la jerarquía y los roles dentro de la familia para mejorar la comunicación y el bienestar.

3️⃣ Ámbito Laboral: Cómo los asuntos no resueltos en tu sistema familiar pueden reflejarse en tu vida profesional.

4️⃣ Autoconocimiento: Usaremos las figuras para explorar las partes internas y externas de ti mismo, abarcando desde tu cabeza hasta tu corazón, y desde tu pasado hasta tu futuro.

5️⃣ Constelaciones Familiares: Descubre cómo los patrones y lealtades familiares pueden afectar tu vida actual y cómo puedes liberarte de ellos.

Este video es para ti si estás buscando respuestas, si quieres entender mejor tus relaciones o si simplemente estás interesado en el autodescubrimiento

Antes de empezar, si encuentras útil este contenido, no olvides darle like al video y suscribirte al canal para no perderte ningún video. ¡Vamos allá! 🌟

✔ MEJORA estas 5 áreas de TU VIDA, aquí te explico COMO HACERLO

Transcripción video:

En este video, voy a explicarte cinco áreas con las que podemos trabajar con estas figuras. Los muñecos o las figuras son una herramienta proyectiva que te ayudan a ver aquellos aspectos que de otra forma son difíciles de que puedas ver, porque están escondidos en el inconsciente.

Una pareja son dos personas que se unen; cada una de ellas viene de un sistema distinto. Un sistema en el cual hay unas creencias, unas maneras de ver la vida, unos patrones que se van repitiendo de generación en generación. En esta relación de pareja, de estas dos personas, tienen que confluir los dos sistemas para que todo avance en la vida. En esta relación de pareja se van produciendo pequeños desajustes porque, a medida que va avanzando y las personas se van haciendo mayores, van cambiando los pactos. Estos pactos son necesarios que se revisen continuamente porque el pacto de inicio en la relación no es el mismo que cuando aparecen los niños en la relación de pareja. Estos angelitos lo que hacen es desestabilizar el sistema y ahí es cuando las figuras te pueden ayudar a ver si estás en tu lugar, dentro de la relación de pareja y también en la relación de padres e hijos.

Relaciones entre padres e hijos, como te he explicado, en esta relación de pareja viene de un sistema y qué ocurre que las dos personas llegan al mismo tiempo. Esto significa que jerárquicamente están en el mismo orden, o sea, los dos están de igual a igual. Esto es distinto cuando están los niños; en los niños, los padres llegan antes al sistema y los hijos llegan después. Muchas veces los hijos, como en este caso, esta figura está pendiente de sus padres. Los niños les dicen a los papás qué es lo que tienen que hacer y cómo lo tienen que hacer. Los niños y también los adultos nos pasamos la vida diciendo a nuestros padres, papá, mamá, tendrías que hacer esto, tendrías que hacer lo otro, te tendrías que cuidar así, tendrías que ser esto. Es un desorden. Por este motivo, en la relación de padres e hijos, los muñecos, las figuras son una herramienta indispensable para darse cuenta de que este niño o esta niña debe mirar hacia adelante, hacia la vida, y tomar la fuerza de sus padres.

Otro ámbito en el que te pueden ayudar trabajar con las figuras es el ámbito laboral. Esta parte profesional tiene que ver, es una prolongación del sistema familiar, del sistema de origen. Todos aquellos asuntos no resueltos en el sistema familiar se muestran en el ámbito laboral. Que si el jefe esto, que si la compañera lo otro, que no sé qué, que me siento explotada, me siento simplemente es un espejo de aquello que no se ha resuelto en el sistema familiar. Además, también con las figuras puedes darte cuenta si un trabajador está pendiente de su área laboral o está mirando hacia afuera. Al igual que muchas veces los jefes o los encargados están más pendientes de temas externos que no como funcione lo que es la parte del negocio de la empresa o del sistema en el que se encuentren.

Otro ámbito en que te pueden ayudar las figuras es en las partes internas, intrasíquicas de uno mismo y también en las partes externas: cabeza, corazón y cuerpo, pasado, presente y futuro de la misma persona y también aquellas áreas de la vida que pueden ser el área emocional, social, de pareja, laboral, sexual, espiritual. Todas estas áreas, las figuras te mostrarán cómo es la relación entre la persona y estas distintas áreas, cómo se coloca ante ellas y cómo se relaciona con cada una de estas áreas internas y también externas.

Y una quinta área con que se puede trabajar con estas figuras es la que se hace habitualmente, que tiene que ver con las constelaciones familiares. En las constelaciones familiares es parte del sistema familiar de origen que va pasando de generación en generación y que muchas veces la persona se queda en una relación intrincada en algo no resuelto por alguien del sistema. Con los muñecos y poniendo todo el sistema familiar de origen, padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos y aquellas personas que son importantes para que esta persona esté hoy aquí, para que esta persona hoy esté en sesión, que puede ser tú, pues podemos ver qué es aquello, aquella lealtad que tienes con ese miembro del sistema, esté vivo o esté muerto. Cómo esa forma de repetir patrones. Recuerda que esta repetición de patrones no tiene por qué ser una repetición literal porque muchas veces la parte de la repetición es metafórica. Si hay un divorcio no significa que en todas las generaciones hay un divorcio, sino que puede ser una ruptura de una pareja por la muerte de un miembro o porque viven separados o por un espacio de tiempo o de lugar. Todo esto sería la misma forma del divorcio, teniendo en cuenta el momento sociocultural de la relación de pareja. Estas serían cinco áreas con las que las figuras te pueden ayudar en una sesión individual. Ya que hemos llegado hasta aquí, recuerda suscribirte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía Playterapia®

Cómo utilizar los muñecos en sesión individual

Responsable: Ramon Alsina, siendo la Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign  fuera de la UE en EEUU y acogido al Privacy Shield. Ver Política de Privacidad de Active Campaign.  Podrás ejercer tus Derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en ramon@ramonalsinartigues.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta mi Política de Privacidad.