Honrar a mi padre y a mi madre-Ramon Alsina Playterapia

Tomar al padre. Constelaciones familiares

Al igual que a mamá, a papá también debes honrar su existencia, darle un lugar en tu corazón, respetando todo lo que hubo. Esto es tomar al padre en las constelaciones familiares.

¿Qué significa tomar al padre?

Tú eres quien eres gracias a una madre y a un padre que se “unieron” para darte la vida.

Eres 50% mamá y 50% papá, energía femenina y energía masculina. No puedes excluir ni rechazar a ninguno de los dos, por este motivo es necesario tomar a la madre y tomar al padre por igual.

Sí, a veces lo que te dan, quizás no sea de tu agrado, aunque cuando llegas a una edad adulta, lo que hagas con tu vida sólo depende de ti y es absurdo que te pases los días, meses y años despotricando y culpando a tus padres de tu destino.

Al igual que la madre te da un tipo de energía que se relaciona con determinadas cosas de tu día a día, la energía de padre se relaciona con otras:

En las constelaciones familiares, el padre es:

  • La autoridad, firmeza, decisión.
  • De él tomas la fuerza para conseguir tus objetivos.
  • Te permiten poner límites.
  • Ayudan a saber de dónde vienes y enfocarte a dónde vas.
  • Ofrece usar tus capacidades a todos los niveles.
  • La posibilidad de tomar la energía del mundo, que te hace ir hacia fuera.
  • Concretar proyectos, salir del nido, avanzar en tu vida 
  • Enfocarte en la parte más social y laboral.
  • La ayuda para tener un pensamiento lógico, lineal y matemático.
  • La determinación a empezar nuevas relaciones, emigrar, cambiar de trabajo para prosperar…

Total… que si te enfadas con tu padre, lo rechazas o lo excluyes, estás rechazando a la mitad de ti.

No tomar al padre hace que mirar hacia tu futuro y avanzar sea muy complicado.

Si lo piensas, estás aquí por la aportación de papá que te dio la vida al unirse al óvulo de mamá. Sin él no estarías aquí. Sin él estás perdida/o en la vida.

Desde la gestación, tu relación con mamá es mucho más estrecha que con papá, con él esta relación tuvo que ser hecha posteriormente al nacimiento.

Según Bert Hellinger, al padre se le toma a través de la madre. Es ella quien deja o no tomarlo.

Hay ocasiones en que mamá excluye de una forma u otra a papá, a través del menosprecio, apartarlo de sus hijos o no permitiendo la relación padre-hijo.

Esto conlleva consecuencias a posteriori.

¿Cuáles son las consecuencias de la exclusión del padre?

Cuando una madre impide que un hijo tome a su padre, le está negando el éxito social, le quita fuerza, le crea una personalidad llena de estrés y hace que pierda el equilibrio interno de las dos partes. 

Rechazar o excluir al padre hace que te quedes atascado en esa energía de lucha.

Aparecen las críticas constantes y un reclamo desde el niño, no desde el adulto. Con este reclamo sigues pidiendo lo que no te pudo dar en su día.

Puede manifestarse a través de ciertas adicciones, como el alcohol, el tabaco o algunas drogas. 

Tomar al padre a través de la madre

La madre da protección, cuidado y abre a una supervivencia desde su útero.

Si la madre ve al padre con amor, reconociendo en él un hombre con un linaje masculino lleno de fuerza, reconoce también a sus antecesores. 

Si es así, el hijo o la hija puede ir hacia el padre con fuerza.

Por este motivo, el primer paso para tomar al padre, es tomar a la madre

Tomar a mamá es tomar la vida tal cual es y al hacerlo, ella te da el permiso para tomar a papá.

Es la madre quien incluye al padre en el corazón de los hijos. 

Si anteriormente mamá no te dio el permiso para tomarlo, quizás fue porque estaba enfrentada a el de una forma implícita o explícita.

Es fundamental para hacer estos pasos de tomar a la madre y al padre tener integrados los Órdenes del Amor.

Mi padre

Durante 20 años, sentí que mi padre nos hacía la vida imposible:

Broncas, hostias, máxima exigencia, desprecio y amenazas de muerte y de suicidio.

Digo durante 20 años, porque un día tomó la decisión de acabar con su vida.

Al hacerlo sentí una gran tranquilidad, mi vida ya no corría peligro (al menos por lo que a su parte se refería) 

Aunque nada más lejos de la realidad… excesos con el tabaco, alcohol y situaciones que me acercaban a él hicieron que pusiera mi vida más de una vez en peligro.

Fue al empezar la formación de constelaciones familiares que me di cuenta de que tenía un tema importante a sanar con mi padre.

Después de un largo proceso de agachar cabeza ante la vida, el destino y la muerte sentí que había hecho el proceso de tomar a mi padre.

No es un cambio de un día para el otro, no funciona así. 

El proceso para tomar a mi padre

Fue un proceso interno de colocarme en mi lugar y asentir a todo lo que fue, sin cambiar nada. 

Sí, fue duro, y fue así. 

Durante muchos años, mientras él estaba vivo, mi madre nos mostró una imagen de papá como un ogro, violento, celoso y dañino.

Quizás era así, pero ese era su pacto, el pacto que les unió hasta la muerte de mi padre.

Después del suicidio dejó de hablar de esa forma de mi padre.

A medida que yo iba haciendo mi proceso personal, mamá me mostraba una cara nueva en ella.

Después de haber vivido esas situaciones dolorosas que casi nos cuestan la vida al resto de la familia, la foto de su boda siempre ha estado en el comedor de casa.

Al principio yo no era capaz de comprender por qué tenía esa foto ahí de una persona que nos había dañado tanto.

Al cabo de los años, me di cuenta de que en lo más profundo lo que había entre ellos era amor y que a través de esa imagen, mi madre me daba permiso para tomar a mi padre.

Soy el mayor de 4 hermanos (vivos) y el único que ha hecho trabajo personal… en más de una ocasión, mis hermanos me han reconocido que el proceso hecho por mí, les ha permitido “hacer las paces con papá”.

Mi madre nos enseñó cómo tomar a nuestro padre… hasta el punto de pedirnos que el día que muera, quiere ser enterrada a su lado.

¿Cómo se puede tomar al padre?

Aquello que te gusta y aquello que no te gusta de papá, también está en ti. 

Tomar al padre es asentir tal y como es, con sus luces y sus sombras. 

Con ello consigues la paz y puedes cambiar lo que no te gusta de ti. 

Tomar a tu padre te permite hacer tu vida de la mejor manera, tomando tu responsabilidad y hacer por ti lo que hasta ahora le has exigido a él.

Al tomar al padre:

  • Consigues más claridad mental.
  • Tienes la capacidad de poner y ponerte límites.
  • Posees la fuerza para tomar decisiones.
  • Te aporta la capacidad de sentirte en paz contigo.
  • Te da la facultad para empezar negocios.
  • Obtienes más fuerza para afrontar tus objetivos.
  • Avanzas hacia la adultez.
  • Afianzas relaciones
  • Viajas y conoces otras partes del mundo.
  • Encuentras tu proyección social. 
  • Trabajas en lo que te gusta.
  • Plasmas la creatividad de lo femenino con claridad y fuerza.

Apúntate al próximo TALLER DE CONSTELACIONES PRESENCIALES EN BARCELONA

Entra en este vídeo de una sesión de terapia con muñecos de Playmobil

Entra en este enlace si quieres aprender a utilizar los muñecos profesionalmente.

Bert Hellinger y la carta a su padre

Bert Hellinger, creador de las constelaciones familiares, compartió una carta que escribió a su padre.

 “Querido papá:

Tanto tiempo no supe lo que me faltaba en lo más íntimo. Estuviste tú, querido papá, desterrado de mi corazón. Tanto tiempo fuiste como un simpatizante más, que pasé por alto, porque mi mirada se mantenía dirigida hacia algo distinto, hacia algo Mayor, así es como me lo imaginaba. 

De pronto regresaste a mí desde la lejanía, porque mi mujer Sophie te llamó. Ella te vio y tú hablaste conmigo a través de ella. Cuando pienso lo mucho que, tantas veces, me consideré superior a ti, lo mucho que también te temí, porque a menudo me golpeaste dolorosamente; y lo mucho que te desterré de mi corazón. SÍ tuve que desterrarte, porque mi madre se interpuso, entonces siento hasta ahora, en lo vacío y lo solitario que me había convertido y que me encontraba, como apartado de la vida plena. 

Pero ahora regresaste a mí como de muy lejos, cariñosamente y a distancia, sin intervenir en mi vida. Hasta tan sólo ahora comienzo a captar, que fuiste tú, quien día a día aseguró nuestra supervivencia, sin que hayamos sentido en el fondo, cuánto amor se desbordó de ti hacia nosotros, siempre de la misma manera, siempre en vista de nuestro bienestar y no obstante, como excluido de nuestros corazones.

 ¿Alguna vez te hemos dicho lo fantástico que fuiste como nuestro padre? La  soledad te rondó y como quiera permaneciste cuidadoso y cariñoso al servicio de nuestra vida y de nuestro futuro. Nosotros lo tomamos como natural, sin valorar jamás, lo que a ti te exigía. Ahora me brotan las lágrimas, querido papá. 

Me inclino ante tu grandeza y te tomo en mi corazón. Tanto tiempo estuviste como excluido de él. Tan vacío se encontraba sin ti. También ahora te mantienes a cierta distancia, en forma amable, sin esperar algo de mí que quite un tanto de tu grandeza y tu dignidad. 

Tú sigues siendo el grande como mi Padre, y yo te tomo y  todo aquello que te debo, como el hijo por ti amado.

Querido papá, Tu Toni*”

*Así llamaban a Bert Hellinger en su casa cuando era un niño.

Oración para tomar al padre

Si quieres tomar a tu padre, te propongo un ritual con esta oración. Te ayuda a tomar a tu padre tal cual es, tal como fue, con todo. 

Al hacerlo tomarás su fuerza, la vida, agradeciendo todo lo que te dio y también lo que no te dio.

Así podrás dar tu fuerza, sabiduría, presencia a tus hijos, amigos, compañeros.

Recítala tantas veces como la sientas en voz alta frente a la foto de tu padre.

Permite que el lenguaje haga su proceso de sanación, siente todo lo que en tu interior se manifiesta, sin evitarlo. 

Puedes hacerla con mamá y con papá, cambiando la palabra.

Oración al amanecer de la vida

Querido papá

La tomo de ti, toda entera

Con todo lo bueno y con lo malo

Y la tomo al precio entero que a ti te costó 

Y que a mí me cuesta

La aprovecharé, para alegría tuya

Y en tu memoria

No habrá sido en vano

La sujeto firmemente y le doy la honra

Y si puedo, la pasaré, como lo hiciste tú

Te tomo como mi padre 

Y tú puedes tenerme como tu hijo/a

Tú eres el verdadero para mí y yo soy tu verdadera/o hija/o

Eres el grande y yo el/la pequeño/a

Tú das, yo tomo

Querido papá:

Me alegro de que hayas elegido a mamá

Vosotros dos sois los únicos para mí. ¡Sólo vosotros!

En resumen…

  • Eres mitad mamá y mitad papá, energía masculina y femenina. No puedes excluir ni rechazar a ninguno de los dos, por este motivo es necesario tomar al padre y a la madre por igual.
  • No tomar al padre hace que mirar hacia tu futuro y avanzar sea muy complicado.
  • Al padre se le toma a través de la madre. Es ella quien deja o no tomarlo.
  • Si una madre impide que un hijo tome a su padre, le niega el éxito social, le quita fuerza y hace que pierda el equilibrio interno de las dos partes.
  • Si la madre ve al padre con amor y reconoce también a sus antecesores masculinos, permite que el hijo o la hija pueda ir hacia el padre con fuerza.
  • Tomar al padre es asentir tal y como es, con sus luces y sus sombras. 
  • Tomar a tu padre te permite hacer tu vida de la mejor manera, dese un lugar de responsabilidad adulta.
  • Al tomar al padre consigues la paz interna y puedes cambiar lo que no te gusta de ti.

Si te ha gustado, deja tu comentario

Apúntate al próximo TALLER DE CONSTELACIONES PRESENCIALES EN BARCELONA

Te envío un abrazo,
de corazón a corazón

Cómo parte de mi formación y proceso vital, te comparto en forma de artículos, mis aprendizajes y concepciones sobre diversos temas relacionados con el crecimiento personal.

El método Playterapia® es una actividad complementaria, que el cliente escoge libremente para el crecimiento personal o profesional. En ningún caso sustituye cualquier tratamiento sanitario, psicológico o psiquiátrico.

Ramon Alsina Artigues no es un profesional titulado de la psicología y, por lo tanto, no da consejos sanitarios ni terapéutico sustitutivos a los de un profesional de esa área, así mismo tampoco recomienda finalizar ningún tratamiento en activo.

56 comentarios

  1. Gracias Ramon, me ha llenado el alma este artículo . Cada vez voy comprendiendo con Más amor que gracias el puente de creación que unen nuestros padres, podemos tomar el regalo de la vida y la existencia en este planeta. 🙏🏻Así nuestra vida va acercándose más a la verdadera plenitud que todo ser humano busca siempre afuera pero hasta que no coloca su interior no encuentra 🙌😍

    1. Gracias a ti, Tania. Cada uno de nosotros, somos un regalo de la vida y tomarla a través de los padres, nos facilita vivir de manera distinta.
      Es verdad que buscamos fuera, lo que tenemos dentro. Cuando nos damos cuenta, aparece una mayor comprensión de muchas cosas.
      Te envío un abrazo
      de corazón a corazón

    2. La verdad nunca había pensado en mi papá yo siempre busque la aceptación de mi mamá por comentarios de ella supe que mi papá le pidió que abortara y que lo intento tres veces sin lograrlo con cosas que le daban para eso, que finalmente pues dejaron que el embarazo siguiera su curso y que al nacer mi papá se mostró diferente que con sus otros hijos y eso trajo el enojo y rechazo de mi hacia mi todo el tiempo, hasta el final de su vida, por ello ya no puse atención a mi papá aunque tuve algunas manifestaciones de afecto hasta ahora las recuerdo, finalmente mi mamá me dijo la razón por la que querían que no naciera ya que yo soy la quinta de 8 hijos si me dolió al saber porque después de mi perdió un bebe y le lloro siempre, para mi no había razón de su llanto porque pasó sin que ella se lo propusiera y porque conmigo siempre renego de que hubiera nacido ahora entiendo porque he buscado la aceptación de los que quiero y a la menor demostración de lo que espero me siento muy dolida sin embargo creo que mi papá me aceptó desde que nací, pero mi mamá no me permitió que disfrutará de eso, me perdono por no haber entendido antes todo esto y te acepto papá en mi corazón, mamá te pido permiso para que me permitas aceptar a mi papá y aceptarme como un regalo que dios envio a tu vida y que no supiste disfrutar,yo acepto que a pesar de todo lo que te daño mi existencia porque se que no eras feliz con mi presencia, agradezco mucho a Dios que siempre haya estado conmigo y me acompañe en mi diario caminar.

      1. Hola María Teresa!
        Gracias por tu comentario.
        Eres fruto del destino, estás aquí y es importante que tomes tu vida, a tus padres y a tu destino tal cual es.
        Recibe un abrazo, de corazón a corazón,
        Ramon

  2. GRACIAS, muy importante el reconocimiento al padre, al esposo… Tuve a mi padre ausente desde pequeña, a pesar de todo lo admiraba por su inteligencia, pero a veces también lo rechazaba por su falta de presencia, el tiempo paso ahora él esta anciano y lo amo mucho, él es mi 50% claro que si,¡¡ padre te perdono y me perdono.
    Gracias por tan bello tema expuesto

    1. ¡Muchas Gracias a ti Eloisa por tu testimonio!
      Es muy importante tomar a papá y a mamá para estar en paz con nosotros mismos y con nuestra vida. Muchas veces el viaje es de ida y vuelta y que bien que podamos hacerlo. Tal como dices tú, al hacerse ancianos es un buen momento para ver esa parte más humana y reconocer que siempre lo hicieron lo mejor que supieron en cada momento.
      Te envío un abrazo
      de corazón a corazón.

    2. Gracias por el texto la importancia de honrar a papa y a mamá y ponerlos en el lugar que se merecen en base al amor y sanar heridas de la niñez el niño o niña herida…gracias a la vida por tener a papa y a mamá…tengo una duda que pasa en casos que la mamá es madre soltera y deja a su hij@ con los abuelos …ahí hay dos falencias en la vida de ese niño o niña no está mamá y menos papa?

      1. Hola Patricia!

        En el caso de un hijo/a de madre soltera, también es necesario incluir y dar lugar a la figura paterna.
        Si estos hijos crecen al lado de los abuelos, cuando se es adulto, es necesario asentir a qué fue así.
        Esto significa que se debe tomar a mamá tal como es, tomar la infancia tal como fue y a papá incluso si no ha estado presente.
        Gracias

  3. Miro a mi madre cómo excluyó a mi padre..delante de nuestro, de mi hermano y mío…y no aceptándolo tal cual era… Y tristemente, me reconozco haciendo lo mismo con mi esposo.. y deseo cambiar eso..desde éste día diré la oración con amor y honrando a mis padres..gracias por su aporte, bendiciones.

    1. Hola Viviana! Que bonito leer tu mensaje y darte cuenta de la importancia de tomar a papá y a mamá, para poder tomar a tu pareja. Recita la oración desde lo más profundo de tu Ser, con apertura de corazón y estoy convencido de que todo se modificará. Un abrazo, de corazón a corazón

  4. Al leer esto veo que no había tomado a mi padre, tal vez porque estuvo ausente mucho tiempo en mi vida, quería encontrar el porque sigo viviendo en casa de mis padres, y creo que está es la clave. Voy a hacer la oración para tomar a mi padre. Gracias, gracias, gracias

    1. Hola Mariela!
      Tomar a los padres es un proceso de vida. Es posible que al haber la ausencia por parte de tu padre, tuvieras más dificultad en tomarlo.
      Ahora al darte cuenta es un nuevo paso en este proceso.
      Me alegra haberte dado un poco más de luz. Gracias a ti. Un abrazo!

  5. Mi padre estuvo ausente en mi vida por muchos años, poco antes de la muerte de mi madre lo encontré, ella jamás me habló mal de él, pero aún así no se me hace fácil tomarlo, creo que es porque la energía masculina ha estado excluida de mi familia siempre, y lo triste es que lo mismo le está pasando a mi hijo. Ahora entiendo que además de tomar a mi padre debo integrar toda la fuerza masculina que ha estado excluida por tanto años en mi linaje.
    Gracias, gracias, gracias por tan maravilloso aporte

    1. Hola Carmenza. Gracias por tu comentario.
      Tomar la energía masculina te ayudará a estar más completa y con ello tus relaciones mejorarán considerablemente.
      Aunque los padres estén ausentes, siguen estando en nosotros.
      Te envío un abrazo,
      de corazón a corazón.

  6. Mi padre ha estado siempre conmigo, pero por temas de trabajo se ausentaba mucho tiempo en mi infancia y adolescencia. Siempre recuerdo que mi mamá me decía que era arisca con él y más apegada a ella, que yo lo rechazaba, y crecí con eso, sintiendo cierto rechazo hacia el. Ahora recién estoy procesando esto, y debo decir que esto ha traído repercusiones en la relación de mi hija con su papá, y de tener una pareja estable. Muchas gracias por tus palabras.

    1. Hola Tami!
      Gracias por compartir tu historia personal.
      Cuando tenemos un patrón relacional en el sistema familiar, es muy habitual que éste se repita de generación en generación.
      El primer paso para la sanación es el darse cuenta. Después tomar acción y pedir ayuda profesional, puede ser de gran ayuda.
      Te envío un abrazo.

  7. Gracias 🙏🏻
    Me hace comprender tantisimas cosas,y lo mas aun que tal vez lo repito con mis hijos,trabajo en mi! Gracias corazón!

  8. Tomar al padre para mi ha sido un desafío complejo. Por más que he hecho trabajo interior, constelaciones y demás, hay una parte de mi que se siente incompleta, vacia, que no encaja, que busca respuestas y que distribuye su tiempo entre llevar a cabo proyectos a medias porque no siente esa energia, y que esta buscando tomar al padre a traves de las adicciones (en mi caso, pornografia, consumo ocasional de alcohol y apuestas en linea, tambien muy esporádico), y aunque ya soy consciente de eso, a veces amanezco con dolores de espalda por no saber llevar esto.
    Lo escribo porque veo muchos testimonios de mujeres afectadas por la ausencia del padre que repiten el patrón con sus parejas, pero muy poco se habla acerca del hombre que pasa por esta ausencia del padre en su vida.
    Hay dias en los que me levanto optimista y con ganas de hacer miles de cosas, otros dias no tengo ganas de abrir los ojos, y si no es porque la cama ‘me echa’ seguiría durmiendo, o con mis ojos cerrados durante horas y horas.
    Gracias por compartir este tipo de articulos en estos espacios.
    Un saludo.

    1. Hola Andrés!
      En primer lugar, muchas gracias por tu testimonio muy valioso y con mucha razón.
      Es verdad que se habla poco de lo que nos influye a los hombres no tomar a nuestro padre.
      Tal y como cuentas, adicciones, consumo de alcohol, sentirnos perdidos y sin rumbo en la vida, dificultad en crear proyectos e incluso vivir la masculinidad con vergüenza o culpa, pueden ser algunos de los «síntomas» de no tomar a papá.
      Puedo reconocer también esa parte de levantarme con optimismo y al día siguiente con ganas de «desaparecer»
      El proceso no es nada sencillo, se necesita mucho trabajo interno de toma de consciencia y de una máxima aceptación a lo que fue tal como fue.
      Para mí, lo más importante es ver el proceso que vive la persona que viene a consulta y que después de hacer su proceso, las cosas cambian.
      Gracias de nuevo por ser testimonio de muchos hombres.
      Te envío un abrazo,
      de corazón a corazón.

  9. muy interesante este articulo.En mi caso tengo problemas con mama y papa,e sido rechazada por los dos desde muy niña e inclusive llego a decirme que nunca quiso que naciera, hoy en dia forme mi hogar y no tengo la bendicion de ninguno de los dos y mis dos niños son rechazados por ellos tambien al igual que mi pareja y este tambien sufre ese rechazo porque les a demostrado que me quiere y ellos no quieren ningun contacto con nosotros y esos nos hace sentir muy solos.Mi esposo se esta aburriendo de esa situacion y yo no se que hacer me da miedo que mi hogar se destruya porque a cada instante el me pide a mi familia y mas en epocas especiales donde se requiera estar en grupo familiar.

    ayudenme no se que hacer.yo e intentado hablar con mis padres pero ninguno de los dos intenta por lo menos sobrellevar las cosas con mi pareja.

    1. Hola Luz!
      Leo en tu testimonio que recibes un rechazo por parte de tus padres, que también está afectando a tu pareja e hijos.
      Cuando ocurre esta situación, es importante que te mantengas en un lugar de seguridad, esto significa que evites entrar en contacto con esta energía de rechazo.
      El siguiente paso podría ser mirar a tu niña a esa Luz que vivió esta situación de rechazo siendo pequeña y que la acojas, que seas tú quien acepte, abrace y escuche a las necesidades de esa niña que fuiste.
      Tomar al padre o a la madre, también significa asentir a que no puedan aceptarnos tal como somos, aunque nos duela.
      Gracias por compartir.
      Te envío un abrazo, de corazón a corazón.
      Ramon

  10. Hola buenas noches, 🌙 deseo saber que pasa cuando se tiene un padre presente físicamente, más ausente espiritualmente incluso a veces le hablo y es como si no me viera, cabe mencionar que el no oye, me siento completamente ignorada por el, realmente así me he sentido toda la vida..

    1. Hola Dalia!
      En tu pregunta, veo distintas cosas a tener en cuenta.
      Si tu padre no oye, es una cosa importante a tener en cuenta, ya que esto le puede hacer desconectar de si mismo y de lo que ocurre fuera.
      Para ti es importante, que puedas tomarlo tal como es, incluyendo esta sensación de sentirte ignorada por él.
      Ten en cuenta que él no cambiará aunque tú lo desees y se lo pidas, pero si lo aceptas así, puede producirse un cambio.
      Te envío un abrazo,
      de corazón a corazón.

  11. Mi padre siempre ha sido una persona controladora, celosa, violenta. Hace unos meses, a sus 85 años, sufrió un accidente doméstico y no puede mover una pierna. Está en cama, inmóvil. Mi madre, de su edad, lo asiste y viene también una enfermera y un fisioterapeuta. Mi hermana se ocupa de ellos. Tienen una forma muy disfuncional de vivir, mi padre es acumulador compulsivo, su casa está llena de cosas inservibles. Pelea, grita, le falta el respeto a todas las personas en su entorno. Yo vivo en otro país, solo puedo apoyar a mi hermana financieramente y no puedo viajar. Me pregunto cómo se hace para tomar a este padre. Insulta a mi hermana, le dice cosas horribles, le falta el respeto a mi madre. Nos duele mucho vivir este proceso, nosotras somos personas muy espirituales y sensibles y hemos hecho siempre todo lo posible para acompañarlos a ambos. Mi madre nunca se animó a dejarlo, por miedo, es una persona muy endeble de carácter. A causa de esta situación tanto mi hermana como yo nos sentimos trabadas y quisiéramos encontrar un camino. Agradecería mucho tu comentario.

    1. Hola Venecia!
      Leo tu comentario y siento el dolor que te provoca esta situación.
      La vida te ha puesto un trabajo importante ante ti.
      Quizás ahora no sea el momento para hacer este trabajo.
      Quizás y sólo quizás, respetar lo que está sucediendo sea el mejor movimiento interno.
      Gracias por mostrarte.
      Un abrazo de corazón a corazón,
      Ramon

  12. BUENAS NOCHES SEÑOR RAMON, PODEROOOSA RECOPILACION ESTA QUE NOS HAS COMPARTIDO!!
    ES EL MEJOR REGALO QUE UNA MADRE LE PUEDE DAR A SU HIJO, HIJA.
    GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!

    MIGUEL GS.

  13. Ahora entiendo que por el dolor que mi padá,causó a mamá ella no me dejó sentirlo como debía hacerlo yo … y me duele darme cuenta que yo hice lo mismo con mis hijos en acciones distintas lo hice también… lo bueno es conocer que lo puedo sacar,y apoyar a mis hijos para que también lo hagan
    Gracias

    1. Hola Doris!
      Darse cuenta es el primer paso para una reconciliación. Mirar con respeto a nuestros padres, asintiendo al pacto que había entre ellos nos pone en un buen lugar en la vida.
      Gracias por tu comentario.
      Un abrazo

  14. hola, gracias por el texto, muy interesante…!!!. como se relaciona la falta de ganas de estudiar, baja performance académica o falta de fuerza para concluir estudios?.

    No veo a mi papa hace mas de 25 años y lo negue por muchos años por como se comportaba con mi mamá, ellos se separaron cuando yo tenia 13 años, hoy tengo 45.

    Gracias

    1. Hola Diego!
      Respecto a la pregunta sobre cómo relacionar la falta de ganas de estudiar o de cerrar cursos, para mi lo más importante es escuchar cuál es la historia del sistema para ver si hay una lealtad con alguna persona. En ocasiones, si nuestros padres no han podido estudiar (por cualquier circunstancia), nosotros vamos a repetir el patrón. También puede ser una dificultad de tomar lo que ellos te dieron.
      Me explicas que tus padres se separaron cuando tenías 13 años. Esto también puede ser un factor importante, ya que en la pubertad y adolescencia, el niño que se está haciendo adulto, necesita sentir que los progenitores/barra cuidadores están ahí.
      Si quieres trabajar este u otros temas, contacta conmigo a través del +34 664271106 y veo si te puedo ayudar.
      Gracias!

  15. Le dije a mi padre lo de su comportamiento transgéneracional al herirnos y como se sentía y que tenía que alejarme para sanar porque siempre pasaba los límites de respeto pero que siempre lo iba a querer, me bloqueo y sigue hablando mal de mi

    1. Hola Ana!
      Cuando debemos hacer un movimiento de separarnos de un ser con el que tenemos un vínculo profundo: padre/madre/hermanos/pareja/hijos…este movimiento debe ser interno/externo y desde un lugar de amor.
      Si tu padre, te ha bloqueado, es una forma de alejarte de él.
      Que hable mal de ti, no depende de lo que tu hagas, ya que como has dicho, herirte o heriros era una forma de relacionarse contigo.
      Si deseas ver cuál es le siguiente paso, puedes contactar conmigo a través del +34 664271106 y veo si puedo ayudarte.
      Gracias!

  16. Entiendo, pero me frena algo que se manifiesta , lo hago personal, en contra mio lo siento. La personalidad de mi padre tiene un desequilibrio emocional, hay momento que lo marca mas que otro, trato de ayudar para que lo q se puede solucionar, se haga ye ste mejor, pero siempre termina lastimandome con alguna palabre o frase. Eso no me ha dejado avanzar en mis relaciones con los hombres, con el respeto hacia el hombre y con mi vida profesional. Necesito liberar y tomarlo sin resentemientos. Para poder ser

    1. Hola María!
      Las relaciones padres/hijos no son tareas fáciles.
      Hay padres, que con su comportamiento hieren a sus hijos… y los hijos sin darse cuenta, pueden repetir el mismo patrón.
      Si tu padre tiene un desequilibrio emocional, tal y como tu dices, como hija, sólo puedes mirarle con amor y proponerle que visite a un especialista.
      Si sientes que te lastima con palabra o frase,lo más importante es que tomes distancia para encontrar un lugar de fuerza.
      Si quieres tener relaciones sanas con los hombres, es necesario que hagas trabajo personal.
      Si quieres liberar, cambiar la relación con tu padre y mirar al masculino con amor, contacta conmigo al +34 664271106 y vemos cuál es el siguiente paso,
      Gracias!

  17. Dame un consejo por favor,
    Estoy trabajando mucho por tomar a mi padre es un poco difícil porque de niña abuso de mi a veces lo honrro pero aveces recuerdo y me siento enojada todavia.
    Soy madre soltera, tengo una hija fruto de un hombre que ame mucho pero que no se hizo cargo de mi hija, ella está creciendo y literal menciona que su padre la abandonó, yo nunca le hablo mal de el, todo lo contrario, en la casa tenía una foto de nosotros cuando la esperábamos pero la quite pensando que soy yo la que no puede soltar esa relación pues lo sigo amando, pero ahora que te leo no sé si deba ponerla para mi hija o no ? El también fue un niño abandonado por su padre cuando nació, que me puedes aconsejar? Por donde empiezo ?.
    Gracias de verdad

    1. Hola Adriana!
      Tomar al padre, al masculino es una tarea que necesita su tiempo. Sobre la foto de cuando esperabais a vuestra hija, me viene que está bien tenerla «cerca» sin que esté continuamente visible. A tu hija le puedes explicar que el destino hizo que vosotros os separarais, aunque su padre está ahí a su manera.
      Respetar y mirar con el máximo amor, es parte del proceso de tomar tal como es.
      Si necesitas hacer más trabajo sobre esto, te propongo que contactes conmigo a través del WhatsApp +34 664271106
      Gracias!

  18. Hola q tal buenas noches una pregunta cómo puedo tomar fuerza de mi padre ya he constelado y en la constelación sale q pues yo m siento superior a el yo lo veo con lastima 😔y pues eso no m agrada para nada no quiero verlo así invalidandolo

    1. Hola Angélica!
      Sentirnos superiores a nuestros padres, es un signo de arrogancia. Es común y se puede trabajar para conseguir colocarte en tu lugar y con ello mirar con amor y respeto.
      Si quieres que te ayude, contacta conmigo a través de WhatsApp +34 664271106 y te explicaré cómo hacerlo.
      Gracias!

  19. Tengo 25 años, mi padre es un padre ausente que aparece cada 5 años a decirme que me extraña y me quiere mucho, entre todos sus 6 hijos de diferentes mamás soy la cuarta, mi mamá desde pequeñas siempre busco la manera de que mi hermana y yo lo quisiéramos, y buscaba tapar su ausencia sin embargo a los 8 años me di cuenta de la realidad y así ha sido hasta ahora.

    Me siento identificada con todas las consecuencias de no tomar al padre, llevo mas de 5 años en terapias de crecimiento pero este es un escalón que no logro superar completamente, no se como tomar y amar a un padre que no esta presente.

    Leo las cartas y las oraciones y no me puedo identificar con lo que dicen, no logro decir en voz alta ¡Te quiero papá, te acepto como eres!, esas palabras las siento ajenas a mi.

    1. Hola Anabelle!

      Cuando hay una dificultad con el padre, aparece en distintos ámbitos de la vida (laboral, relaciones, proyectos)
      Después de leer tu comentario, siento que es necesario hacer un trabajo para posicionarte en un buen lugar.
      Si quieres que te ayude a poder hacer este paso, contacta conmigo a través del WhatsApp +34 6642711106 y te explico como
      Gracias!!

  20. Hola Ramón me gusto mucho tu artículo, tuve un proceso de padre ausente por muchos factores al final reconozco a mi padre con sus buenos y malas decisiones y la vida se encargó además de poner en mi camino maravillosas personas que fungieron como padres… me encantaría compartir tu artículo en mi espacio de Instagram (@_sanando_con_amor)si me lo permites. Bendiciones

    1. Hola Carolina!
      Gracias por tu comentario y por tu testimonio. Será un placer para mi que compartas el artículo en tu instagram.
      Mi instagram es @escuelaplayterapia
      Un abrazo, de corazón a corazón,
      Ramon

  21. Estimado

    Muchisimas gracias por tan excelente articulo de verdad super maravilloso, yo estoy comenzando a Tomar a mi padre comence a leer sobre el tema hace poco y me identifique totalmente con esto. Vengo de un hogar con padres separados y los comportamientos de mi padre y la actitud de mi madre hicieron que mis sentimientos hacia mi padre no fuesen los mejores, pero me di cuenta que necesito Tomar a mi padre para poder evolucionar por mi, por mi familia y por mi papa.

    Dios te bendiga

    1. Muchas Gracias Robert por tu comentario y por comentar tu porceso personal.
      Tomar al padre y tomar a la madre, son el mayor trabajo que podemos hacer como hijos y como humanos.
      A través de ellos nos viene dada la vida.
      Lo que hagamos con ella, solo depende de nosotros.
      Un abrazo, de corazón a corazón,
      Ramon

  22. Me encantó la manera en la que trataste este importante tema, tomé a mis dos padres, porque aunque creí haber trabajado mucho espiritualmente con ellos, creo que me faltaba hacer este proceso de tomarlos formalmente a ambos. Gracias por tu aporte, sé que no es una casualidad encontrar tu artículo que me ayudó mucho. Bendiciones

    1. Hola lIliana!
      Me alegra que te haya encantado cómo he tratado el tema de tomar a los padres.
      Si además te ha ayudado, más feliz me hace.
      Recibo tus bendiciones.
      Un abrazo, de corazón a corazón

  23. GRACIAS Ramón!
    Es lo que necesitaba esta mañana, volver tomar a ambos en mi corazón. Después de hablar con mi padre y confesarle que no quiero condecerle una petición económica me sentía muy confusa y culpable.
    Al tomarlos y colocarme de nuevo como hija estoy más tranquila. Gracias por compartir tus recursos y tu historia.
    Un abrazo enorme

    1. Hola María José!
      Me alegra que el escrito te haya ayudado a recordar que ellos están ahí de la mejor manera que pueden.
      El sentimiento de culpa, ayuda a posicionarnos en el lugar que nos corresponde.
      Ser hijos, es una tarea importante, al igual que ser padres.
      Un abrazo!

  24. Gracias gracias por compartir este gran testimonio de tomar al padre, yo en la búsqueda de mi sanación en constelacion familiar me enteré que fui violada por mi padre fue un proceso doloroso pero entendí que exclui a mi padre por eso siempre aunque tenga muchas personas a mi alrededor me siento sola, agradezco a mi esposo que por medio de el he llegado a esto, estoy lista para tomar a mis padres porque gracias a ellos estoy aquí y deseo grandemente estar bien con ellos honrar todo lo que son y dejar de sentir, tristeza, coraje y soledad en mi vida. Gracias gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía Playterapia®

Cómo utilizar los muñecos en sesión individual

Responsable: Ramon Alsina, siendo la Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign  fuera de la UE en EEUU y acogido al Privacy Shield. Ver Política de Privacidad de Active Campaign.  Podrás ejercer tus Derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en ramon@ramonalsinartigues.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta mi Política de Privacidad.