Las Constelaciones Familiares son una terapia familiar sistémica creada por Bert Hellinger, en los años ochenta.
Se trata de una herramienta terapéutica: breve, estratégica, sencilla y profunda. Además, permite sanar sufrimientos ligados a nuestro sistema familiar y en particular con las generaciones anteriores.
Desde que nacemos, cada uno de nosotros forma parte de una red familiar. Una conciencia común nos une a todos velando por los derechos de cada uno.
Formamos parte de distintos sistemas
No somos individuos apartados del mundo, ni de otras personas…si no que formamos parte de distintos sistemas, en los que participamos activa y pasivamente.
Un sistema está formado por distintas partes relacionadas entre sí, de manera que cada una tiene una función. Estas partes o elementos interactúan y contribuyen a alcanzar un objetivo o propósito.
Cuando miramos un sistema hay que ver el todo, si nos fijamos en una parte, nos estamos perdiendo algo importante.
Si hablamos de un coche, estoy convencido que puedes imaginarlo, y puedes ver todo el conjunto. Las ruedas no son el coche, el volante no es el coche, el maletero no es el coche, pero el conjunto de todos los elementos conforman el coche.
· En tu trabajo alguien se pone enfermo. Tus tareas aumentan.
· Tu equipo de fútbol gana. Esta victoria te hace sentir bien.
· Suben los impuestos. Tu economía se resiente.
Cada uno de estos sistemas en los que te mueves tiene sus reglas que los hacen vivos.
Imagina tu equipo de fútbol sin portero o con 11 porteros.
O una gran empresa sin trabajadores… Algo iría mal, verdad?
Entra en el siguiente video.
El sistema familiar
El sistema familiar es el que más nos influye de forma consciente e inconsciente a lo largo de nuestra vida y de cómo nos relacionamos con el mundo.
Puede ocurrir que alguien «se ocupe» de llevar cargas que no le corresponden.
Ahí se produce un conflicto, en el cual varios miembros del sistema pueden verse involucrados.
Igual que en los ejemplos anteriores, imagina que en tu sistema, un hijo se ocupa de hacer de padre ya que su papá está ausente.
O cuando un miembro de la pareja se “olvida” del otro y sólo se ocupa de los niños. Esto tiene sus consecuencias en la relación.
De este modo, si en el pasado, un miembro de la familia tuvo una suerte trágica o fue excluido o menospreciado, puede ser que en la actualidad un nieto o bisnieto, lleve la carga y se sienta de la misma manera sin una razón aparente.
Todas estas cargas de las que estoy hablando en muchas ocasiones son inconscientes, en otras pueden ser conscientes y se llevan por lealtad al sistema.
Estas implicaciones pueden manifestarse en la persona afectada con una dificultad de encontrar pareja, con relaciones conflictivas, trastornos psíquicos, enfermedades físicas, dificultad de vivir plenamente, viviendo situaciones de abuso o en la incapacidad de desarrollar una actividad profesional satisfactoria.
Como funcionan las Constelaciones Familiares Sistémicas
A través de las Constelaciones Familiares, se puede observar cómo se relacionan los miembros de un sistema a través de las generaciones.
Si ocupan el lugar que le corresponde y si entre ellos respetan las leyes que rigen un sistema familiar.
El enfoque de las constelaciones familiares es siempre hacia la solución, y el objetivo es que la persona se haga responsable de su propio destino además de descubrir el potencial sanador que hay en nuestra red familiar.
Además se tienen en cuenta los tres Órdenes del Amor:
- PERTENENCIA
- PREVALENCIA
- EQUILIBRIO
Taller de Constelaciones Familiares

Cuando hay un taller de Constelaciones Familiares, se reúnen un grupo de personas, en muchas ocasiones sin que se conozcan.
En este taller grupal, hay distintos roles para poder hacer el trabajo:
– FACILITADOR
– PERSONAS QUE CONSTELAN
– REPRESENTANTES
Todas estas personas son importantes e imprescindibles en este ritual sanador.
El proceso dentro del taller
El FACILITADOR crea un grupo para poder realizar el taller de Constelaciones Familiares.
Las PERSONAS QUE CONSTELAN tienen unos conflictos o problemas que quieren resolver.
Los REPRESENTANTES están al servicio de las personas que constelan.
La persona que constela, expone de manera breve que le está sucediendo, guiada por el terapeuta o facilitador.
Después escoge entre las personas participantes del grupo a las que sienta que harán de representantes de los miembros involucrados en el conflicto que ha planteado.
Ahora el cliente coloca a cada representante en relación a los demás, como representando una imagen interna que tiene de su familia.
De esta representación surge la palabra “constelación”, en relación a la imagen que se podría ver desde una distancia elevada, como si mirásemos la disposición de estrellas en el firmamento.
La traducción literal del alemán sería “disposición familiar”
TALLER DE CONSTELACIONES PRESENCIALES EN BARCELONA
A partir de este momento se van produciendo unos movimientos en los representantes.
Además el facilitador va proponiendo una serie de frases, que ayudan a encontrar la solución.
El trabajo de la constelación familiar termina cuando se muestra en los representantes una imagen de fuerza, que el cliente está preparado para tomar.
Un siguiente paso, entendido como la solución para ese conflicto.
Después del trabajo de la constelación familiar, es necesario que el cliente deje que vaya asentándose en interior y en su alma .
Es posible que estos cambios internos se manifiesten en sus relaciones personales y en el sistema familiar.
Además de que el conflicto planteado durante el taller de Constelaciones Familiares se resuelva.
Constelaciones Familiares en sesión de terapia individual.
Cuando se hace una Constelación individual se pueden utilizar distintas herramientas.
La más habitual son los muñecos de Playmobil®, ya que se parecen mucho a las personas. Tienen movimientos de cabeza, brazos, manos, piernas. Algunos llevan ropa que nos puede ayudar a que nuestro cliente conecte con otras personas de su sistema. Sirven como imagen proyectiva y muestran la parte inconsciente de lo que está sucediendo con el problema o conflicto.
Es importante saber «El lenguaje secreto de los muñecos» para poder acompañar desde un buen lugar. El método Playterapia® es el que utilizo para acompañar a mis clientes y para enseñar a otros profesionales de la ayuda.
Psicólogas, psicoterapeutas, terapeutas, coach, trabajadoras sociales, educadoras, mediadoras son algunos de las profesiones que acceden a esta formación de forma presencial u online.

En resumen…
- Todos formamos parte de distintos sistemas.
- El que más nos influye es el sistema familiar de origen.
- Aquello que no solucionamos se manifiesta en nuestras relaciones personales.
- El sistema laboral es una proyección de los temas no resueltos.
- Hacer una Constelación Familiar, es conectar con la energía de los ancestros para tomar fuerza.
- En un taller de Constelaciones Sistémicas se reúnen un grupo de personas.
- Hay distintos roles, como son: FACILITADOR, PERSONAS QUE CONSTELAN Y REPRESENTANTES.
- Se tienen en cuenta los Órdenes del Amor para enfocarnos en la solución.
- Si se hace una Constelación individual se utilizan los muñecos de Playmobil®
- El método Playterapia® tiene en cuenta unos Valores, el enfoque sistémico, los Órdenes del Amor y los muñecos.
Si deseas profundizar te propongo estos 7 libros sobre la terapia sistémica
Deja tu comentario
Apúntate al próximo TALLER DE CONSTELACIONES PRESENCIALES EN BARCELONA
Te envío un abrazo,
de corazón a corazón